IN NONSENSELAND

La serie “In Nonsenseland” surge en 2020 finalizando la etapa de confinamiento derivado del estado de alarma por la pandemia generada por el COVID 19. La obra comienza a tomar forma durante la llamada nueva normalidad, un entorno inédito, fuera de cualquier referencia cotidiana que hubiéramos vivido hasta ese momento.

La obra se construye a través de dos referentes personales que se entremezclan. En primera persona aparece Alicia (del conocido libro de Lewis Carroll “Alicia en el Pais de las Maravillas”, 1865) que debe enfrentarse a ese mundo con nuevas reglas después de un período de aislamiento, que de forma natural la ha transformado. Nunca tuvimos tanto tiempo para estar con nosotros mismos, para probarnos y adaptarnos. 

De repente, vivíamos en una narración distópica en la que éramos los protagonistas y debíamos construir nuestra narración personal.

Por otro lado en la obra, aparecen como referentes visuales, los monstruos medievales de manuscritos como El viaje de San Barandán de Benedeit (siglo XII) que no son más que los miedos e incertidumbres que van surgiendo a la hora de enfrentarse a esa nueva realidad.

Como en ambos libros, ese viaje o andadura nos lleva a transitar por nuestra perplejidad y por nuestros temores para poder crear un mapa mental que nos ayude a entender lo que nos rodea y así enfrentarnos a ello y poner a prueba nuestra capacidad para adaptarnos.

IN NONSENSELAND. Dibujos a tinta y lápiz dorado sobre papel. Tamaño 150×140 cm. 2021